miércoles, 16 de octubre de 2013 | By: JULIANA URIBE - YEISON GAVIRIA

Comentario

El príncipe Mijail Ivánnovich se encuentra con una gran repulsión hacia la hija que mas adoraba por haberlo deshonrado y abandonar su familia; pero mas de sentir odio por lo sucedido, sentía un gran dolor interno el cual disimulaba ante los demás. Mijail toma la decisión de no volverla a recibir e su hogar solo porque eso le daría una mala reputación ante la sociedad; decide ir a verla personalmente luego de pensar por mucho tiempo, cuando se encuentra con ella, esta le pide perdón a lo que el le responde que lo perdone a el que el es el culpable por no dejar su orgullo a un lado.
León Tolstoi fue un hombre que estudio derecho y lenguas orientales, fue un gran escritor. León concebía
 dos espacios simbólicos, el primero era la urbe la cual representaba el deleite, el derroche y el lujo de quienes ambicionan brillar en sociedad, y la segunda es el campo por el cual sentía devoción, era un lugar laborioso alumbramiento de sus preclaros sueños literarios. 
Tuvo grandes libros y cuentos, uno de ellos fue "EL SUEÑO"  este cuento es un texto narrativo y se encuentra escrito en prosa, cuenta  con una gran cantidad de oraciones que conforman 93 párrafos y estos dan origen a esta gran historia que se divide también en 3 capítulos.
Esta historia demuestra hasta donde puede llegar la superficialidad de algunas familias, y que algunos padres que solo piensan en cuidar su  reputación volviéndose mas importante que los verdaderos deseos de sus hijos y a veces se avergüenzan de las decisiones de estos, por el hecho de que la sociedad lo considera como algo no apropiado (malo). Realmente se ha vuelto mucho mas importante lo que piensen los demás y no los verdaderos sentimientos y emociones que se encarnan en nuestras familias.

0 comentarios:

Publicar un comentario